
martes, 24 de diciembre de 2019
viernes, 20 de diciembre de 2019
Adorno navideño con bolas
Seguro que tenemos un montón de bolas de navidad que ya no ponemos en el árbol y que no sabemos qué hacer con ellas. Pues podemos hacer un centro para colocar una vela.
Necesitamos:
Necesitamos:
- Un trozo de cartón.
- Una corona de poliespán.
- Un bote de cristal bajo y ancho.
- Un montón de bolas de tamaños variados y colores cuya combinación nos guste.
- La pistola de silicona caliente.
- Una vela gruesa.
- Recortamos el cartón en forma de círculo con el diámetro un poco más pequeño que el de la corona.
- Pegamos la corona al cartón.
- Pegamos el bote de cristal al cartón en el centro de la corona.
- Vamos pegando las bolas con la distribución que a nosotros nos guste.
- Por último colocamos la vela en el centro, dentro del bote.

martes, 3 de diciembre de 2019
Crema de calabaza
Con deliciosos frutos que da la huerta en otoño podemos hacer esta riquísima crema de calabaza. Sólo lleva calabaza, agua sin llegar a cubrir la calabaza y un poco de sal.
Después de cocerla se echa un chorro de aceite y se pasa por la batidora. Y para decorar podemos poner unas gotas más de aceite y unas pipas de calabaza.
Después de cocerla se echa un chorro de aceite y se pasa por la batidora. Y para decorar podemos poner unas gotas más de aceite y unas pipas de calabaza.

miércoles, 27 de noviembre de 2019
Calendario de adviento 2019
Como ya es tradición, tenemos nuestro calendario de adviento. Este año no hemos comprado nada de nada, todo lo teníamos por casa.

Simulando un árbol de Navidad hemos hecho bolas navideñas con papel de color rojo y les hemos ido pegando distintas cartulinas y cintas que teníamos estampadas.
Y así nos ha quedado.
viernes, 10 de mayo de 2019
Fiesta de cumpleaños de Star Wars
En el mes de enero nos tocó celebración cumpleañera y montamos una fiesta Star Wars. Hacer la decoración no es fue complicado pero sí que llevó un pelín de trabajo.
Normalmente en estos casos empezamos a hacer cosas con antelación, para no hacerlas todas de golpe. Por ejemplo, las letras y las estrellas las hicimos muchos días antes y las guardamos para la ocasión. Lo mismo hicimos con la guirnalda de personajes de la saga.
Había muchas cosas para la decoración que teníamos por casa: pinzas negras, cordón negro, mantel rojo, cartulina negra y una caja pintada con pintura de tiza para guardar las galletas y las chuches. En los cumples solemos dar galletas en lugar de chuches, pero en esta ocasión dimos las dos cosas.
Tuvimos que comprar los platos negros, los vasos rojos y las pajitas. Las servilletas también las compramos, pero fue en un supermercado de Islandia. Sí, ese tipo de cosas nos traemos de los viajes.
Una cosa que ya no volveremos a hacer nunca más es comprar cosas de usar y tirar, eso no es sostenible para el medio ambiente y por suerte va a ser prohibida su venta en los próximos meses.
En esta ocasión tuve una gran ayudante con una imaginación desbordante (valga el pareado) que se puso a montar escenas con los muchos (casi demasiados) legos de Star Wars que tenemos por casa. Y la verdad es que me encantó cómo le quedó.

viernes, 19 de abril de 2019
Batido de fresas
Nunca me han gustado ni los helados ni los batidos de fresa, pero a estos últimos les he dado una oportunidad. La oportunidad vino dada porque fui a comprar medio kilo de fresas y me vine con una caja de 3 kilos.
Los batidos industriales suelen tener un sabor bastante artificial, nada que ver con el sabor de un batido natural de fresas de temporada.
La receta del batido se puede variar fácilmente, dependiendo de cómo nos guste de dulce. Esta no es muy dulce y deja todo el protagonismo a la fresa.
Ingredientes:
- 400 gr. de fresas
- 2 vasos de leche fría
- 4 cucharaditas de azúcar
Elaboración:
- Se limpian bien las fresas, se las trocea y se les echa por encima el azúcar para que macere un poco. Se dejan como media hora.
- Ponemos en el vaso de la batidora las fresas con el azúcar y añadimos la leche.
- Batimos hasta que quede una mezcla homogénea. Yo he utilizado una batidora americana, en la batidora normal también se hace pero cuesta un poco más.
Este batido está más rico servido bien frío. Si lo guardamos en la nevera hay que removerlo bien antes de servir.
jueves, 28 de marzo de 2019
Suscribirse a:
Entradas (Atom)