viernes, 19 de abril de 2019

Batido de fresas

Nunca me han gustado ni los helados ni los batidos de fresa, pero a estos últimos les he dado una oportunidad. La oportunidad vino dada porque fui a comprar medio kilo de fresas y me vine con una caja de 3 kilos.

Los batidos industriales suelen tener un sabor bastante artificial, nada que ver con el sabor de un batido natural de fresas de temporada.

La receta del batido se puede variar fácilmente, dependiendo de cómo nos guste de dulce. Esta no es muy dulce y deja todo el protagonismo a la fresa.

Ingredientes:
  • 400 gr. de fresas
  • 2 vasos de leche fría
  • 4 cucharaditas de azúcar
Elaboración:
  • Se limpian bien las fresas, se las trocea y se les echa por encima el azúcar para que macere un poco. Se dejan como media hora.
  • Ponemos en el vaso de la batidora las fresas con el azúcar y añadimos la leche.
  • Batimos hasta que  quede una mezcla homogénea. Yo he utilizado una batidora americana, en la batidora normal también se hace pero cuesta un poco más.
Este batido está más rico servido bien frío. Si lo guardamos en la nevera hay que removerlo bien antes de servir.

jueves, 28 de marzo de 2019

viernes, 15 de marzo de 2019

Cómo hacer una bolsa de tela para ropa sucia

¿Dónde ponemos la ropa sucia cuando nos vamos de viaje? En bolsas de plástico no puede ser porque hay que concienciarse de que no hay que utilizar ese tipo de bolsas. Además, si donde te vas es a un campamento de verano en pleno mes de julio, no es muy recomendable meter la ropa sucia en bolsas de plástico. A saber cómo puede llegar de nuevo la ropa a casa. Bueno, la verdad es que sí que lo sé, digamos que no llega en muy buenas condiciones.

Así que la solución es utilizar bolsas de tela. Y si las hacemos nosotros mismos, mejor que mejor. Yo cuando las hice no tenía máquina de coser y tuve la inestimable colaboración de la abuela, que fue quien las cosió. Yo solo tuve que hilvanarlas y hacer los motivos de patchwork.

Para hacerlas aprovechamos un cubre sofá que no utilizábamos y que era como de tela de saco. Cortamos a la medida que nos pareció mejor para aprovechar toda la tela y la hilvanamos. Sol tuvimos que comprar un trozo de cordón para poder cerrarlas.

Los motivos decorativos fueron a elección de cada uno. Las calaveras que nunca faltan en esta casa y, por supuesto, Star Wars. En esta ocasión tocó la nave "Tie Fighter".

viernes, 8 de marzo de 2019

Cómo hacer un palo de lluvia

En esto que llega el príncipe A del colegio y te dice:

-Por cierto mamá, que hay que hacer un palo de lluvia para el colegio.
-¿Para cuando?
-Eh, para mañana.
-¿Y cuándo te lo dijeron?
-Eh, eh, la semana pasada.

Y tú quieres comértelo con patatas porque son las tres y media y aún no has comido y tienes otras muchas cosas que hacer esa tarde. Y además has mirado su agenda todos los días y no había nada apuntado. Y comes corriendo porque la última vez que hiciste un palo de lluvia fue cuando iban a la guardería y ni te acuerdas de cómo se hace. Y ahora resulta que se hace con unos clavos, que se lo han explicado en clase. Y entre toda la basura, digo, entre todo el material que guardas hay un tubo de cartón duro que te va a venir de perlas. Por no decir los trozos de goma eva que te sobraron del disfraz de uva. Y esa cinta decorada de rombos que tanto te gusta.

Y así es como en menos de media hora se hace un palo de lluvia:
  • Se coge el tubo de cartón y se colocan los clavos con mucho cuidado. Hay que ponerlos de modo que el arroz golpee al caer lo máximo posible porque ese será el ruido de lluvia.
  • Se tapa uno de los orificios del tubo con cinta adhesiva y por el otro lado se echa un puñado pequeño de arroz. Antes de cerrar con cinta adhesiva de nuevo, probamos a ver si nos gusta el sonido que hace, para echar más arroz o quitar un poco.
  • Ahora toca decorar el tuvo. En nuestro caso cortamos tres trozos de goma eva de diferente tamaño y los pegamos alrededor del tubo con la pistola de silicona. Para que no se vieran las juntas y porque quedaba más bonito, pegamos una cinta adhesiva de los mismos colores.
  • Para rematar los extremos, también pegamos unos trozos de cuerda a modo de decoración.
Y este fue el resultado del palo de lluvia exprés.

viernes, 1 de marzo de 2019

Plantar semillas de hibisco

Estuvimos un rato largo en la tienda del Real Alcázar de Sevilla eligiendo un regalo para la abuela. A la princesa Zeta se le ocurrió que podíamos llevarle unas semillas, pero lo difícil era elegir cuáles.

Al final optó por cogerle unas semillas de hibisco y no las tengo todas conmigo de que haya sido una buena elección para la zona donde se van a plantar. Según hemos leído después, necesitan bastante calor.

Igual las semillas nos dan una sorpresa, empiezan a germinar y este verano la abuela tiene todo el patio lleno de flores. No será porque no lo hemos intentado, que hasta les hemos puesto una bandera con la fecha de plantación.

jueves, 14 de febrero de 2019

San Valentín 2019

Menuda suerte debe ser eso de ser profesora y que un alumno te haga una tarjeta de San Valentín.

Y es que el príncipe A está muy contento con su profesora y para él es la mejor del mundo.